Derechos y responsabilidades que tenemos como residentes permanentes de los Estados Unidos.
En su calidad de residente permanente usted tiene la obligación de respetar a los Estados Unidos, otorgarle lealtad a sus leyes y en consecuencia cumplirlas. Su residencia permanente implica también nuevos derechos y nuevas responsabilidades.
En primer lugar, la residencia permanente es un privilegio, no un derecho. Lo cual significa que el gobierno de los Estados Unidos puede quitarle su residencia permanente bajo ciertas circunstancias, motivo por el que usted debe ser fiel a sus deberes como residente permanente si desea vivir y trabajar en este país, y obtener algún día la ciudadanía de los Estados Unidos de América.
Lo que usted haga a partir del momento en que llega a ser residente permanente puede afectar sus posibilidades de obtener la ciudadanía de los Estados Unidos de América en el futuro. Al proceso para obtener la ciudadanía se le llama ” naturalización”.
Como persona con la categoría de residente permanente, usted tiene derecho a :
Vivir y trabajar permanentemente en cualquier parte de los Estados Unidos.
Solicitar la ciudadanía una vez que haya cumplido con los requisitos.
Solicitar una visa para que su cónyuge y sus hijos solteros residan en Estados Unidos.
Recibir prestaciones del Seguro Social, del Seguro de Ingreso Suplementario ( Supplemental Security Income) y del seguro de Medicare, si cumple con los requisitos.
Adquirir propiedades en los Estados Unidos.
Solicitar una licencia para conducir un vehículo en su estado o territorio.
Salir del país y volver a entrar bajo ciertas circunstancias.
Asistir a escuela pública y a una institución de educación superior.
Alistarse en ciertas ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Comprar y poseer un arma de fuego, siempre que no haya restricciones estatales o locales que se lo prohíban.
Como persona con residencia permanente usted tiene la responsabilidad de :
Obedecer todas las leyes federales, estatales y locales.
Pagar los impuestos sobre la renta federal así como estatal y local.
Inscribirse en el sistema del Servicio Selectivo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, si es un varón entre 18 y 26 años de edad.
Mantener su residencia permanente.
Llevar consigo en todo momento documentación que compruebe su residencia permanente.
Notificar por escrito al Departamento de Seguridad Nacional ( Department of Homeland Security ___DHS) su nueva dirección cada vez que se mude de la casa. Deberá hacer esto dentro de un plazo no mayor de 10 días después de su mudanza.
Estos son los derechos y responsabilidades como residente de los Estados
Unidos de América.