El arroz con leche es un postre tradicional de la gastronomía dominicana, caracterizado por su sencilla preparación a base de ingredientes básicos en casa: arroz, leche, azúcar y especias dulces.
En nuestra cultura se le tiene un cariño muy especial, de hecho tiene una canciones: “Arroz con leche se quiere casar, con una viudita de la capital, que sepa tejer, que sepa bordar y ponga su aguja en el mismo lugar”…
Los países donde más se consume este plato son, además de República Domincana, Argentina , Bolivia, Uruguay, Honduras, Guatemala y España. Ciertamente este es un plato casi universal, y se le encuentra en todo el mundo con varios nombres y versiones. Por ejemplo, en Dinamarca se le conoce como Risalamande, y se prepara con crema en vez de leche, y se sirve como parte de la cena navideña.
Sobre su llegada a esta tierras hay varias versiones como pasa con todo lo antiguo. Pero la versión más repetida es que fue traído a América por los conquistadores desde España, pero cada país le da su toque criollo.
En nuestro país por ejemplo además de los ingredientes básicos se agrega cáscara de limón, pasas y hasta leche condensada.
Es importante destacar que, clasificado como dulce, el arroz con leche es un postre muy nutritivo, ya que aporta una elevada cantidad de carbohidratos, la leche aporta proteínas y calcio, pero también grasas, por lo que las personas con problemas de peso o colesterol la pueden sustituir por leche descremada o incluso por leche de soja.
Por regla general se consume, principalmente, como un “antojito” hecho por la abuela, sin embargo también podría ser una muy buena alternativa para la cena.
Un truco. Es fundamental que no dejemos de remover el arroz mientras cuece. Con ello conseguiremos que no se adhiera al fondo y que suelte todo su almidón, obteniendo así un arroz con leche muy cremoso.
Ingredientes:
1 taza de arroz crudo
1 ramita de canela
¼ cucharadita de sal
¼ taza de pasas (opcional)
1 lata leche condensada
1 lata leche evaporada
¼ cucharadita canela molida
cáscara de un limón (2 o 3 piezas)
2 cucharaditas de vainilla
Preparación:
1. Limpiar y lavar el arroz. En la misma olla donde lo va a preparar, deja el arroz en remojo con 2 ½ taza de agua por 20 minutos. Pasado el tiempo, agregar 3 tazas más de agua y deja hervir por 15-17 minutos tapado.
2. Agregar ramita de canela, sal, y pasas; tapar y dejar a fuego moderado por diez minutos más o hasta que el arroz este blando. Si crees necesario puedes agregar una a dos tazas más de agua para dejar ablandar el arroz un poco más. Mezcla la leche condensada, leche evaporada, canela molida, cáscara de un limón y la vainilla; agrega al arroz.
3. Verifica de sabor, si lo deseas más dulce agregas azúcar o más condensada. Deja cocinar destapado por 10 minutos a fuego bajo, moviendo constantemente con una cuchara para evitar que se pegue el arroz.
4. Apague el fuego. La consistencia debe ser un poco aguada ya que al enfriar se va a espesar. Después de 5 minutos, retira la ramita de canela y la ralladura de limón. Servir caliente o frio espolvoreado con canela molida.
Por Carlos Herrera